El pasado 18 de mayo fue presentado en la ciudad de Estocolmo (Suecia) el nuevo modelo de la compañía, el Škoda Karoq. Un SUV (Sport Utility Vehicle) compacto que pretende sustituir a su hermano mayor recientemente lanzado, el Škoda Kodiaq.
Se espera que llegue al mercado durante el segundo semestre de 2017, en el mes de octubre. Este modelo se ha fabricado sobre la plataforma del Grupo Volkswagen MQB, la misma que se ha utilizado para su ya mencionado hermano mayor y para el SEAT Ateca.
Dimensiones y motores del nuevo Škoda Karoq
El Škoda Karoq alcanza los 4.382 mm de longitud, 1.841 mm de ancho y 1.605 mm de alto, y tiene una batalla de 2.638 mm (2.630 mm la variante tracción integral). Se trata de un tamaño que le permitirá posicionarse como un de los mejores vehículos deportivos utilitarios.
Además el maletero tiene un volumen de 521 litros que pueden llegar hasta los 1.630 litros si se pliega la segunda fila de asientos. Según la marca «la habitabilidad del Škoda Karoq es uno de sus puntos fuertes, así como su capacidad de carga». Por lo tanto, el Škoda Karoq trata de ser ese vehículo capaz de conjugar a la perfección espacio y compactación.
En cuanto a los motores, los clientes podrán disponer del nuevo Škoda Karoq en cinco motores diferentes, dos de gasolina y tres de diésel:
- Škoda Karoq 1.0 tricilíndrico TSI de 115 CV, 175 Nm de par máximo, velocidad máxima de 187 km/h, 0-100 km/h en 10,6 segundos, un consumo medio de 5,3 l/100 km y unas emisiones de 123 g/km. Tracción 4×2.
- Škoda Karoq 1.5 TSI de 150 CV, 250 Nm de par, velocidad máxima de 204 km/h, 0-100 km/h en 8,4 segundos, consumo medio combinado de 5,1 l/100 km y unas emisiones de 118 g/km. Tracción 4×2 y 4×4.
- Škoda Karoq 1.6 TDI de 115 CV, 250 Nm de par, velocidad máxima de 188 km/h, 0-100 km/h en 10,7 segundos, consumo medio combinado de 4,5 l/100 km y unas emisiones de 115 g/km. Tracción 4×2.
- Škoda Karoq 2.0 TDI de 150 CV, 340 Nm de par, velocidad máxima de 207 km/h, 0-100 km/h en 8,9 segundos, consumo medio combinado de 4,4 l/100 km y unas emisiones de 115 g/km. Tracción 4×2 y 4×4.
- Škoda Karoq 2.0 TDI de 190 CV, 400 Nm de par, velocidad máxima de 211 km/h, 0-100 km/h en 7,8 segundos, consumo medio combinado de 5,3 l/100 km y unas emisiones de 138 g/km.
Škoda Karoq, instrumentación digital para el interior del vehículo
En lo que respecta al interior del Škoda Karoq 2017, es muy semejante al modelo Kodiaq, sin embargo, existen algunas novedades interesantes que trae consigo este nuevo vehículo. El Škoda Karoq podrá incluir de forma opcional cuatro tipos diferentes de instrumentación digital.
El primero es el Clásico, con velocímetro y cuentarrevoluciones o digital, donde el mapa de navegación ocupará todo el ancho de la pantalla, que al mismo tiempo se combina con pequeños displays que muestran otro tipo de información. El modelo Perfil info., en el cual se combina el mapa de navegación con otros datos como por ejemplo, la velocidad a la que se circula. Y el Diseño reducido, aquí la pantalla se divide en dos y muestra solo la información que hayamos preseleccionado.
Paralelamente a esto, el Škoda Karoq trae una consola central de 6,5 pulgadas que puede ampliarse de forma opcional hasta las 9,2 que incluye control gestual.
En cuanto a su conectividad, se divide en dos partes: la primera, dedicada al infoentretenimiento, navegación y servicios online; y la segunda, denominada CareConnect, un sistema de asistencia en caso de accidentes o de una emergencia.
De esta forma el Škoda Karoq se adelanta al botón de emergencia que deberán incluir a partir de 2018 todos los nuevos modelos que se comercialicen en Europa. Además, podrá entenderse a la perfección con tu smartphone gracias a la plataforma SmartLink+, compatible con Apple CarPlay, Android Auto y MirroLink. Lo podrás gestionar de forma remota, para por ejemplo, conocer dónde has dejado aparcado el vehículo o si te has dejado una puerta abierta.
Por último, en lo referente a las ayudas a la conducción, el nuevo Škoda Karoq 2017, dispondrá de asistente de aparcamiento, Lane Assist (asistente de carril) y Traffic Jam Assist (asistente de atascos), entre otros muchos sistemas entre los que se incluyen, por ejemplo, Adaptive Cruise Control (Control de Crucero Adaptativo), Blind Spot Detect (Detector de Ángulo Muerto), Front Assist (sistema de frenada de emergencia en ciudad), Hill Hold Control (Control de Pendientes), sistema de reconocimiento de señales de tráfico…
Se trata de una multitud de características y utilidades de última generación que hacen del Škoda Karoq un vehículo que atiende a las últimas necesidades del mercado y que conseguirá adaptarse a este bajo las premisas de seguridad, tecnología punta y conducción efectiva.